La semilla silvestre del pallar fue domesticada por los antiguos habitantes de estas tierras hace miles de años. En el sitio arqueológico La Yerba III de Ica, se encontraron semillas de hace 6,000 años, igualmente en el sitio arqueológico Pernil…
LA PRINCESA RUBIA CANTA DE MANERA QUE NO HAY A QUIEN NO HAGA LLORAR SU CANCIÓN CONÓCENLAS TODOS POR LA HUACCA CHINA (LE HAN PUESTO POR NOMBRE LA QUE HACE LLORAR) CIERTA VEZ EL HUECO QUE HA ABIERTO EN LA…
En 1412 el Inca Pachacútec acompañado de su hijo, el príncipe Yupanqui, y de su hermano Cápac Yupanqui emprendió la conquista del valle de Ica cuyos habitantes, si bien pacíficos, no carecían de virtudes para la guerra. Comprendiolo así el Inca, les propuso…
Después del descubrimiento de América, los españoles entre otros productos trajeron al nuevo mundo la vid, inicialmente al Virreinato de Nueva España (México) y posteriormente en la década de 1540 al Virreinato del Perú. El escritor chileno José Del Pozo…
LA VENDIMIA Recolección o cosecha de la uva, durante Febrero o Marzo. LA PISA DE LA UVA En el lagar de las bodegas por cuadrillas de peones. Se obtiene el mosto o jugo de uva. LA CACHINA Es el mosto…
La cocina que ha sorprendido al mundo es una fusión de técnicas y un mestizaje de culturas que comenzó hace 500 años. Antiguamente se basaba en el consumo de productos autóctonos como la papa, el maíz, el pescado, la carne…